Tus viajeros acumulan puntos y tú acumulas más ventas

Tus viajeros acumulan puntos y tú acumulas más ventas

La plataforma eCommerce de Reservamos SaaS te permite integrar tu programa de lealtad y consentir a tus viajeros.

La plataforma eCommerce desarrollada por Reservamos SaaS te permite adaptar todo tipo de iniciativas para que tu empresa conecte de mejor forma con el viajero digital. Una estrategia de marketing muy útil para elevar la frecuencia con la que tus usuarios adquieren sus boletos de autobús en línea, es a través de un programa de lealtad. De esta forma, puedes ofrecer recompensas y beneficios exclusivos que elevan la retención y fidelidad de los viajeros. 

Con el acompañamiento del equipo de desarrollo de Reservamos SaaS, la empresa mexicana Grupo IAMSA implementó en sus distintas líneas de autobús un programa de lealtad en su eCommerce y aplicaciones móviles. Este programa de recompensas brinda beneficios como precios preferenciales, prioridad de abordaje, equipaje adicional, entre otros. 

A través de esta integración, los viajeros pueden acumular y utilizar sus puntos en las compras que realizan a través de los eCommerce y aplicaciones. Además, es una oportunidad para que los equipos de marketing y operaciones puedan crear promociones y ofertas exclusivas, y establecer un canal de comunicación directa para compartir estos beneficios, mediante notificaciones en ambos canales. 

Con un programa de lealtad puedes: 

  • Incrementar la frecuencia de compra de tus viajeros, al motivar el uso de los puntos acumulados y aprovechar ofertas. 
  • Mejorar la retención de los viajeros, al generar un vínculo con ellos y el incentivo en cada compra. 
  • Aumentar el ticket promedio, al realizar compras que suman puntos al programa. 
  • Obtener información valiosa de cada viajero, desde sus preferencias, hábitos de compra, comportamiento en su proceso de compra, y así mejorar la satisfacción de los viajeros. 
  • Aumentar la fidelidad a tu empresa de autobús, recomendaciones y mayor posicionamiento de tu empresa en el mercado.

La plataforma eCommerce de Reservamos SaaS se adapta a tu empresa para  implementar iniciativas que hagan crecer a las ventas y conectar de forma más efectiva con tus viajeros. Además, con el acompañamiento y seguimiento constantes de nuestro equipo de desarrollo, garantizamos el éxito de cada una de las iniciativas implementadas.  

Conduciendo hacia la igualdad: Las mujeres a la vanguardia en el sector de autobús

Conduciendo hacia la igualdad: Las mujeres a la vanguardia en el sector de autobús

Este año, la ONU definió como tema del Día Internacional de la Mujer el siguiente: “​​​​​​​Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género.” En Reservamos SaaS quisimos retomar esta reflexión para platicar con mujeres destacadas, que forman parte del sector de autobús, quienes están cambiando el juego de la innovación y el desarrollo tecnológico. Dialogamos con ellas sobre el impacto que tiene la participación de las mujeres, para acelerar la innovación y el desarrollo tecnológico, y sobre cómo están impulsando el crecimiento del sector, a través de sus ideas, talento y visión.  

Su ejemplo y trayectoria demuestra que la presencia de las mujeres es clave para forjar nuevos caminos hacia un futuro más igualitario y tecnológicamente avanzado. 

Desde este sector, ¿cómo podemos contribuir para lograr un mundo digital más incluyente?

Creo principalmente en la educación centrada en la innovación y la tecnología, ligada a iniciativas que fomenten la igualdad de género dentro del mundo digital, que cuenta con pocas mujeres profesionales y, al mismo tiempo, oportunidades en un ámbito donde la mano de obra es escasa.

¿Quién es tu Role Model? ¿A qué mujeres admiras y por qué?

Siento admiración por varios que he conocido a lo largo de mi vida en el ámbito personal y profesional. Mi Madre, Abuela, Primas, Amigas, Compañeras de trabajo… ¡Mujeres con diferentes historias de victorias y superación de obstáculos que me enseñan e inspiran!

Mencionaré a 2 Influencers que sigo y de los que aprendo mucho, Camila Farani y Nath Arcuri. Me gusta el contenido pero principalmente su finalidad de difundir conocimientos y apoyar a otras Mujeres a alcanzar sus sueños.

¿Qué consejo le darías a otras mujeres que están comenzando a trabajar y quieren alcanzar posiciones de liderazgo en sus empresas?

Las mujeres necesitan ocupar espacios, asumiendo también posiciones de liderazgo, en la búsqueda de la igualdad en las empresas. Es necesario luchar por un ambiente corporativo diverso, con hombres y mujeres en igual proporción, que permita diferentes perspectivas que redunden en una gestión equilibrada y exitosa.

Tenemos que saber que es posible sumar con nuestra competencia y singularidad, respetando nuestras creencias, valores y competencias, que no siempre serán el perfil/modelo del hombre/masculino, pero igualmente poderoso y transformador.

Desde este sector, ¿cómo podemos contribuir para lograr un mundo digital más incluyente?

Debemos como primer paso crear conciencia y aceptar las capacidades y habilidades como personas sin importar el género. Como sociedad tenemos muchos estereotipos en los que encasillamos las actividades solo por el hecho de que así ha sido siempre. Afortunadamente esta brecha se ha estado abriendo un poco más teniendo una mayor aceptación y difusión teniendo un poco más de equidad.

Considero como una buena iniciativa los grupos creados donde se reúne al equipo de mujeres para desarrollar y capacitarse en actividades del ambiente digital ya que eso puede funcionar como apoyo y dar seguridad a las mujeres para poder establecerse en el ámbito laboral  y personal.

Cómo difusión mediática y por la época en la que nos encontramos las redes sociales seguirán funcionando como la herramienta más adaptativa. 

¿Quién es tu Role Model? ¿A qué mujeres admiras y por qué?

Carol Shaw, es conocida por ser la primera mujer diseñadora de videojuegos profesional. Trabajó para Atari y Activision. Creadora del  juego River Raid para Atari 2600  en 1982 con más de un millón de unidades vendidas.

¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaste en tu carrera debido a tu género y cómo los superaste?

En mi caso estudie Ing. Sistemas Computacionales y el simple hecho de estudiar ingeniería donde el nombre que siempre se utilizó para referirnos a las personas que la estudian fue Ingeniero y tiene relativamente poco tiempo que se reconoció el término Ingeniera.

Al tomar materias que tuvieran relación con la programación de circuitos por que ciertamente dentro de esas actividades se requiere soldar algunas partes, tener contacto con la corriente eléctrica por poner un ejemplo ya que dentro de la misma carrera en general se tienen actividades definidas como exclusivas para el género masculino.

Una parte primordial para enfrentar los estereotipos es la seguridad que uno tenga en sí misma, y aceptar que uno no nace sabiendo las cosas, que tanto los hombre como las mujeres pueden aprender cualquier tipo de conocimiento y habilidades. Como personas debemos aprender a respetarnos como individuos.

Mujeres en el sector de autobús: Rompiendo barreras y liderando el camino hacia la inclusión

Mujeres en el sector de autobús: Rompiendo barreras y liderando el camino hacia la inclusión

Este año, la ONU definió como tema del Día Internacional de la Mujer el siguiente: “​​​​​​​Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género.” En Reservamos SaaS quisimos retomar esta reflexión para platicar con mujeres destacadas, que forman parte del sector de autobús, quienes están cambiando el juego de la innovación y el desarrollo tecnológico. Dialogamos con ellas sobre el impacto que tiene la participación de las mujeres, para acelerar la innovación y el desarrollo tecnológico, y sobre cómo están impulsando el crecimiento del sector, a través de sus ideas, talento y visión. 

Su ejemplo y trayectoria demuestra que la presencia de las mujeres es clave para forjar nuevos caminos hacia un futuro más igualitario y tecnológicamente avanzado.

Desde este sector, ¿cómo podemos contribuir para lograr un mundo digital más incluyente?

Gracias al avance de las nuevas tecnologías, se hace cada vez más necesario la existencia de espacios digitales donde los usuarios estén completamente integrados, el usuario hoy necesita relacionarse con nuestros servicios de la manera más rápida y eficiente posible.

Debemos avanzar hacia la generación de contenidos y ofertas digitales cada vez más inclusivas y variadas.

Para GTP avanzar en la digitalización de nuestros servicios y productos es un compromiso de cara al cliente, la industria del transporte de pasajeros debe ser capaz de aportar a la inclusión digital, laboral y social, donde todos y todas tengan acceso a un mundo más empático y colaborativo.

¿Quién es tu Role Model? ¿A qué mujeres admiras y por qué?

Admiro mucho a Malala Yousafzai, porque desde los 11 años lucha por los derechos de las mujeres, se atrevió a ir a la escuela, lugar prohibido para las mujeres en Paquistán. Fue en ese momento cuando recibió un tiro en la cabeza y estuvo a punto de morir.

El 10 de octubre del 2014 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, es una importante activista por los derechos de los niños y es la ganadora más joven de este premio.

¿Cómo se puede fomentar el desarrollo profesional y la capacitación para las mujeres en el ámbito empresarial y tecnológico? 

Fomentar y fortalecer los espacios de progreso laboral para la mujeres hoy resulta fundamental en toda Organización, sobre todo en esta industria donde el rol de las mujeres estuvo muy excluido durante muchos años.

Nosotros contamos con la «Academia GTP», una plataforma de cursos y capacitación gratuita, donde nuestras colaboradoras y colaboradores pueden acceder a contenidos on line, con el objetivo de ofrecer instancias de aprendizaje y crecimiento al interior de la Compañía.

Es necesario crear instancias de desarrollo dentro de las empresas, fomentar la atracción y retención de talentos y potenciar a nuestros equipos, que son el principal activo de nuestras compañías.

Desde este sector, ¿cómo podemos contribuir para lograr un mundo digital más incluyente?

Las personas que estratégicamente trabajan con productos para la digitalización de los servicios en general suelen decir que todo está pensado para ser incluyente; pero a diferencia del retail veo muy poca empatía con el público que tradicionalmente utiliza el transporte, que es específicamente mi área de especialización. Se construyen estereotipos del cliente que me parecen aún alejados del pasajero. Hay algunos prejuicios que necesitan ser superados, como la discriminación por edad. Creo que una inmersión profunda en el día a día de las estaciones de autobuses abarcaría de manera más competente a todos los públicos.

Por otro lado, es necesario entender que un buen servicio digital o tradicional es continuo y para eso la seguridad tiene que ser lo primero. La seguridad del pasajero que necesita contar con un servicio de calidad y supervisado, porque no está en condiciones de evaluar dicha seguridad en el momento del embarque; y la seguridad jurídica para el empresario que sólo realizará inversiones a largo plazo si dispone de esta percepción del entorno de la empresa.

¿Quién es tu Role Model? ¿A qué mujeres admiras y por qué?

Tengo muchas mujeres que me inspiran y también hombres, pero en honor a ellos mencionaría siempre y continuamente a Luiza Helena Trajano que, para mí, fue la gestora que mejor entendió la inclusión y la idea de compartir dentro del escenario brasileño.

En nuestra asociación, vale la pena mencionar que hace más de dos décadas, ABRATI eligió a una mujer para la Vicepresidencia, Sandra Oger, así como a Thereza Christina Villela, abogada que ha trabajado en el entorno del transporte desde la década de 1980, siendo pionera en mujeres que abrió un camino valioso y a quien no puedo dejar de reconocer y agradecer por haber allanado mi camino.

¿Cómo podemos promover la igualdad salarial y la equidad de género en el entorno empresarial y tecnológico?

El entrenamiento y el rendimiento por encima del promedio pueden no ser la forma más justa, pero en este momento es la única forma

Las mujeres encuentran su valor reconocido. A futuro creo que esto va a cambiar pero por el momento lo que puedo y les digo a todos es estudien, sean curiosas, dedíquense más y mejor para que su reconocimiento sea infalible, si no, cambien de ambiente, busquen otras mujeres para ofrecerte apoyo y ayuda, la vida te reserva situaciones sorprendentes.

Desde el punto de vista de Abrati, ¿cómo pueden las empresas y la sociedad en general apoyar a las mujeres para superar los desafíos de la discriminación de género en el entorno laboral y tecnológico?

ABRATI fue una de las primeras asociaciones de transporte en contar con la participación de pioneros en el directorio del consejo, directores y auditorio de los miembros de la entidad. Nuestro deseo es que el transporte de pasajeros se convierta en un sector cada vez más de oportunidad y crecimiento para las mujeres, y para eso, ABRATI funciona como una red de apoyo y aliento.

¿Deseas liderar tu sector? Una estrategia de SEO puede impulsar el crecimiento en línea de tu empresa.

¿Deseas liderar tu sector? Una estrategia de SEO puede impulsar el crecimiento en línea de tu empresa.

Con el módulo de SEO de la plataforma de comercio electrónico Reservamos SaaS, puedes mejorar el posicionamiento de tu empresa en Google.

¿Cómo capitalizar las búsquedas que hacen los viajeros en línea y colocar a tu empresa en los primeros lugares de resultados? Algo importante es considerar que quienes realizan una búsqueda a través de un buscador, como Google, tienen una intención de compra, sólo necesitan conectar con la opción más atractiva, sencilla y segura. Pero, ¿cómo garantizar que tu empresa logre conectar con ese viajero digital? 

Algo que caracteriza a nuestra tecnología, y al equipo de desarrollo detrás de ella, es que siempre estamos buscando cómo hacer que el canal digital de tu empresa siga creciendo, a través de la infraestructura tecnológica que hemos creado, especializada en tu sector. 

Una de esas soluciones es la plataforma eCommerce, la cual está conformada por módulos que robustecen el impacto digital de tu canal de venta online. Y hoy quiero hablarte sobre el módulo SEO. 

El SEO (Search Engine Optimization) es esencial para el crecimiento online, porque impacta directamente la visibilidad de un sitio web. El módulo SEO permite a tu empresa aprovechar las búsquedas orgánicas de viajeros en Google, para ayudar a posicionar tu canal de venta online, mediante este tráfico de alta calidad. De esta forma, puedes conectar esos usuarios a la oferta disponible de tu empresa. 

Además, el sistema automatizado del módulo permite crear las páginas de forma fácil y rápida. Por lo que, si decides lanzar nuevos destinos y rutas, puedes generar landing pages y contenido enfocado a estos destinos, y así comenzar un posicionamiento en buscadores desde el primer momento. De esta forma, tu empresa podrá: 

  • Conocer los destinos de interés de tus viajeros, a partir de las búsquedas. 
  • Crear páginas de destino 100% personalizadas para tu empresa, de acuerdo a las rutas más comunes de tus viajeros. 
  • Mejorar el posicionamiento de la página web por ruta, sin pagar anuncios. De esta forma, podrás reducir los costos de publicidad en buscadores.
  • Llevar visitantes con mayor oportunidad de completar una compra, a partir de su intención de búsqueda.
  • Posicionamiento en el mercado y aumento en la competitividad de tu empresa, a través de los canales digitales. 

Mediante el módulo SEO de la plataforma eCommerce de Reservamos SaaS, podrás optimizar tu canal de venta online, fortalecer tu presencia digital, generar confianza entre los viajeros y conectar de forma más eficaz con todas esas búsquedas en línea, lo cual traerá más tráfico y conversiones. 

En Reservamos SaaS constantemente fortalecemos nuestra infraestructura digital, para que tu empresa de autobús se mantenga innovadora. 

Cómo llegar orgánicamente a tus viajeros a través del SEO

Cómo llegar orgánicamente a tus viajeros a través del SEO

Te compartimos 5 consejos para aumentar el tráfico orgánico de tu marca de autobús

Para el sector de autobuses, la visibilidad en los motores de búsqueda (SEO) se ha convertido en una prioridad, en especial después de que la competitividad en los canales digitales se haya incrementado debido a la digitalización provocada por la pandemia. Por ello, aquí te compartimos 5 consejos para aumentar el tráfico orgánico de tu marca de autobús:

Haz buen uso de tu contenido

Si tienes un blog, aprovéchalo para publicar artículos ricos en palabras clave sobre los destinos que tienes disponibles, servicios, y cualquier otra información relevante para el viajero, ya que estos te ayudarán a clasificar mejor en los motores de búsqueda. El primer principio de Google es “Concéntrese en el usuario y todo lo demás seguirá”; el objetivo de esta herramienta es resolver la intención de búsqueda del usuario y ayudar a realizar una tarea específica. Esto apunta a que mientras tengas a tu viajero en mente y resuelvas las dudas de lo que busca con el contenido de tu página, tu marca estará bien posicionada.

La intención es rey

Los viajeros buscan algunas cosas bastante específicas cuando quieren reservar un viaje. Esta es la oportunidad perfecta para optimizar tus páginas a través de palabras clave de cola larga o “long-tail”; éstas son frases de búsqueda muy específicas que cumplen con la intención de búsqueda del usuario, y aunque tienen un volumen de búsqueda bajo, tienen poca competencia y, por lo general, tasas de conversión más altas.

Utiliza las herramientas de Google

Haz uso de las mismas herramientas que ofrece el buscador más usado a nivel global, Google. Por ejemplo, la herramienta de imágenes de Google es una de las formas más útiles para llevar tráfico a tu sitio. Por esto es fundamental que las imágenes de tu página tengan nombres con palabras clave y con etiquetas que le ayudarán a los buscadores a identificarlas. O también está Google Trends donde puedes ver los temas y los términos más buscados alrededor de tus destinos o servicios.

Más allá de las palabras clave

Actualmente, Google ha ido más allá de las palabras clave puras hacia una comprensión más avanzada de artículos y páginas por lo que ha identificado ciertas “entidades”. Éstas “no son simplemente una persona, lugar o cosa, sino también sus características, las cuales están conectadas por relaciones. Una entidad es cualquier elemento del documento que sea distinto y esté bien definido». En términos sencillos, esto significa que, aunque debes comenzar con tus palabras clave base, también debes investigar sobre el tema. Mira la primera página de los resultados de tu búsqueda: ¿de qué están hablando? Tú también haz contenido sobre esas mismas entidades y haz que éste sea mejor y más relevante.

Construcción de enlaces de alta calidad

Por último, debes tomar en cuenta todo el proceso para que un viajero finalice una compra en tu sitio, desde cuando busca inspiración e ideas, hasta la planificación real del viaje, la reserva y, finalmente, la experimentación. Estos cuatro «micromomentos» definen cuatro oportunidades clave para que tu negocio de bus sea descubierto en los resultados del motor de búsqueda. Durante las etapas de inspiración y planificación, es probable que tus viajeros potenciales busquen fuera del sitio lo que perciben como información «imparcial», y un enlace de un sitio confiable te pondría en una buena posición. Una sólida campaña de relaciones públicas digitales es esencial por varias razones, incluida la obtención de visibilidad en sitios relevantes y de alto tráfico. El desafío para el sector es poder hablar con los clientes potenciales de una manera que sea relevante para cada etapa de la experiencia de compra, no simplemente colocando mensajes de ventas en la web.

Recuerda que más del 50% de las personas buscan sólo en el móvil, por lo que si tu sitio no está preparado para dispositivos móviles, todo este esfuerzo será en vano. Todas las actualizaciones de algoritmos de Google señalan a mejorar la experiencia del usuario como su principal objetivo; si te concentras en este punto, animas a tus viajeros a permanecer más tiempo en tu página web y al final, esto conducirá a una mayor conversión.