Hablar con ventas
Primera Plus logra 52% de conversión a través de su app

Primera Plus logra 52% de conversión a través de su app

El viaje hacia la digitalización de la taquilla

El reto de conectar con los viajeros digitales

Con un alcance de rutas en las zonas centro y occidente de México, Grupo Flecha Amarilla, enfrentaba el reto de impulsar sus canales digitales y crear una experiencia omnicanal exitosa para su línea de autobús Primera Plus, la cual transporta más de 1 millón de pasajeros al mes. 

Este desafío tenía además un impacto importante dentro de su estrategia de marketing, ya que necesitaban crear una experiencia integral, para incentivar las descargas de su aplicación y elevar la tasa de conversión.

El salto digital

Con ayuda de la tecnología de Reservamos Saas, en 2018 Primera Plus, inició su propio viaje hacia la digitalización de su taquilla. El primer paso fue realizar un A/B Test para probar el rendimiento de la página de Primera Plus con respecto a la solución eCommerce de Reservamos SaaS. Esto se hizo dividiendo el tráfico del funnel de venta estándar de la marca y el eCommerce creado por Reservamos SaaS en un 50% respectivamente.

Durante el periodo del A/B Test, el eCommerce de Reservamos SaaS duplicó la cantidad de  transacciones partiendo desde la misma base de tráfico. Al término de la prueba, Primera Plus decidió implementar la solución de eCommerce, con el objetivo de fortalecer su canal digital y elevar su tasa de conversión, mediante un embudo de compra optimizado y una experiencia de usuario amigable. Esto se reflejó en un aumento en el volumen de transacciones en +50% con respecto al mismo período del año anterior.

A partir de los buenos resultados obtenidos, a finales de ese mismo año, Primera Plus arrancó una segunda etapa para llevar todas las funciones de su eCommerce y ponerlas al alcance de los dispositivos móviles de sus viajeros, a través de la solución de Apps de Reservamos SaaS. 

Esto ayudó a que Primera Plus pudiera estandarizar todos los canales bajo una misma tecnología, desarrollada exclusivamente para el sector de autobús, y mantener el control de su operación digital. Además de ofrecer mayores beneficios a sus viajeros, y recibir un acompañamiento constante, por parte del equipo de Reservamos SaaS.

Una misma experiencia dónde quiera que estés

El reto más grande para Primera Plus era trasladar el mismo nivel de experiencia de compra de la página web a una aplicación móvil. Además, de contar con un desarrollo que permitiera ubicar a la app entre las mejores calificadas de la industria, tanto en sistemas operativos Android, como iOS. Fue así que Primera Plus eligió la solución de Apps de Reservamos SaaS, para llevar a cabo este desarrollo.

El equipo de Reservamos SaaS se enfocó en crear una app que brindara las mismas funcionalidades, para hacer más fácil, dinámica y flexible la experiencia de compra entre los viajeros. De esta forma, fue posible construir una estrategia integral, que permitió a la línea de autobús mantener una comunicación eficaz y única con su viajero, a través de todas las plataformas disponibles. 

A partir de la optimización de la experiencia de compra, el equipo de Marketing de Primera Plus enfocó sus esfuerzos de comunicación para impulsar la descarga de la aplicación móvil, y así dirigir el tráfico de la página web hacia la app. El óptimo desempeño de la app creada por Reservamos SaaS generó un crecimiento promedio de 70% en apps instaladas para iOS y 35% para Android.

En tan sólo 2 años, Primera Plus pasó de tener una app con 3.5 de rating en las tiendas de apps, a alcanzar un 79% de usuarios que calificaron con 5 estrellas a la versión de app desarrollada por Reservamos SaaS. Además, la recurrencia de visitas y compras de un mismo usuario en el tiempo ha sido mayor a través de la app; ya que en promedio tienen más del 100% de retención que cualquier otro canal digital. 

Mediante la implementación de las herramientas y soluciones de Reservamos SaaS, la aplicación de Primera Plus arrancó con un 26% de conversión, y conforme se logró extender entre los viajeros, alcanzó un 52% de conversión. 

Desde un inicio, la estrategia de Primera Plus ha estado enfocada en llevar a su viajero a una experiencia de compra flexible y dinámica. A través de tecnología capaz de adaptarse a sus necesidades y  que pueda simplificar procesos para brindar lo que un viajero tanto necesita, el tiempo para disfrutar su viaje. 

Reservamos SaaS es ese aliado, que ayuda a las líneas de autobús a transformar la experiencia de compra, para hacerla más sencilla y resolver la vida de los viajeros, desde que inician su búsqueda, hasta que concluyen su viaje.

Ventajas de tener una app

Ventajas de tener una app

¿Por qué tu negocio debería tener una App y cuáles son sus beneficios?

De acuerdo con el reporte “The State of App Marketing Latin America 2021”, que arroja el panorama de la industria de aplicaciones móviles en la región de América Latina, México destacó como líder en el mercado de habla hispana, con 1.24 mil millones de descargas, además de ubicarse a nivel mundial en el Top 10 de los principales mercados de apps con mayor número de descargas.

Digitalizar a tu empresa y estar presente en este canal, te permitirá tener una mayor visibilidad y aumentar su cuota de mercado. Por tal motivo, describiremos 3 ventajas de tener una App, así como estadísticas importantes y el impacto que puedes esperar en tu negocio.

  1. Aumenta la visibilidad de tu empresa: 

Para el 2025, GSMA, organización de la industria que representa los intereses de los operadores de redes móviles en todo el mundo, estima que habrán 422 millones de smartphones en la región. Sin duda alguna, el canal móvil es el de más crecimiento y mejor penetración frente a los demás dispositivos. Las apps representan una gran porción dentro de esta penetración, siendo el canal con mejor conversión de inicio de sesión a compra. 

Con una App, te mantienes presente en la mente del usuario ya que tu logo está siempre visible en el smartphone del cliente, recordándole que puede hacer uso de tus servicios para realizar un viaje. 

  1. Un canal de venta adicional con mayor eficiencia: 

Además de aumentar la visibilidad de tu empresa, podrás tener un canal mucho más eficiente para convertir a venta. Los clientes que compran a través de las aplicaciones móviles tienen 2 características de gran importancia para las marcas, como: 

  • Clientes más recurrentes: por la experiencia que hemos tenido, los usuarios que tienen una App de la marca en sus smartphones son 74% más recurrentes que los usuarios web o web móvil. La recurrencia es importante porque para la empresa es más económico venderle a un cliente que ya ha comprado, disminuyendo el costo de adquisición, vs. atraer a un cliente nuevo. 
  • Clientes con mayor conversión a venta (eficiencia): los clientes que tienen tu App en sus dispositivos móviles compran más que los usuarios que lo hacen a través de cualquier otro canal de venta disponible. Esto es porque la app genera más confianza y tranquilidad en cuanto a registro de datos bancarios, situación que ocurre en el ecommerce en general y no sólo en la industria de viajes. La conversión por canal que hemos estudiado en nuestro sector, es la siguiente: 
  • Aplicaciones = 6x
  • Web = 3x
  • Web móvil = 1

  1. Fidelización de clientes: 

Es importante no confundir la satisfacción del cliente con la fidelización; si bien la satisfacción de un cliente influye en la fidelización a la marca, esto no significa que el cliente no pueda optar por otros servicios que le provean mayores comodidades. Sin embargo, tener una App propia te permitirá brindarle un valor agregado a tus usuarios al facilitarle el proceso de compra, con un acceso más rápido y sencillo. Sobre todo, toma ventaja de los reviews que recibes para continuar mejorando y aumentar la satisfacción de tus usuarios.

¿Cuál es el impacto de tener una App?

Como lo mencionamos anteriormente, con una App tendrás una mejor eficiencia y recurrencia. Sólo visualiza esto: con una aplicación móvil podrás convertir un porcentaje del volumen de clientes que tienes en un canal como el web móvil a un usuario de tu aplicación nativa que siempre te tendrá en su Top of Mind al decidir cómo viajar, y esto a su vez se traduce en un aumento de ganancias por tener una canal más eficiente con mayor conversión.

Si sabes lo que tu empresa necesita y cuentas con el equipo necesario, ¡adelante! En caso contrario, puedes encontrar empresas dedicadas al desarrollo de aplicaciones específicamente para tu industria, que te puedan ayudar a tener una aplicación adaptada a tu mercado, oferta y audiencia, haciendo más eficientes tus costos, tiempo de desarrollo y éxito esperado.

En Reservamos SaaS contamos no sólo con la experiencia para desarrollar el App para tu empresa de autobús, también tenemos los mejores ratings en apps móviles y casos de éxito del sector. 

Contáctanos para más información.